El movimiento ciudadano y el contexto de su movilización

En un proceso de movilización como el que existe hoy en el país es normal que concurran intereses e intenciones diversas. Ello no deslegitima el movimiento siempre que se mantenga la lógica y alcance de sus reclamos, cosa que no se consigue sin tensiones internas. La comprensión del contexto regional en que se produce este proceso será importante para actuar sin desnaturalizar el movimiento e insistir siempre en el carácter institucional de sus reivindicaciones y de los medios para reclamarlas dejando de lado aventuras de quiebre sin horizonte institucional, claro. Veamos.

A inicios de la década de los 80 la democracia se instaló en la mayoría de los países de América Latina y el Caribe y se consolidó como horizonte de sus luchas. Esta democratización política coincidió con la llamada “década perdida” para el desarrollo de la región: globalización, irrupción neoliberal, merma de las políticas sociales, incremento de la pobreza y la desigualdad, etc. En este contexto se produjo la expansión de “gobiernos progresistas” en buena parte de los países del Sur de la región que produjeron la llamada “nueva izquierda latinoamericana”. Hoy, una buena parte de estos países parece encontrarse en una especie de “regreso neoliberal” políticamente conservador, aupado por la oposición política. El tema de la corrupción y la judicialización de la política irrumpen en este contexto con un saldo de expresidentes perseguidos en varios países de A.L.

Para algunos analistas, de lo que se trata es de que, a falta de propuestas capaces de competir con las alternativas progresistas, la oposición política ha convertido los temas de corrupción e impunidad en medios predilectos de la lucha opositora y camino expedito para arribar al poder. Esto no quiere decir que la corrupción no exista o que haya sido inventada sólo como recurso político, sino que, porque desgraciadamente existe, ella es arma eficaz para, vía el rescate de la dimensión ético-judicial, concretar el quehacer opositor e intentar desalojar del poder a las fuerzas progresistas.

Suscríbete Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí

Tags relacionados