MI POSICIÓN

¿Funcionan las veedurías?

Avatar del Listín Diario
Santiago Cuesta KurySanto Domingo

Las veedurías son el mecanismo democrático de representación que le permite a las personas y a las diferentes organizaciones de la sociedad ejercer vigilancia sobre la gestión pública respecto a la ejecución de programas, proyectos o contratos de servicios por parte de las instituciones del sector público.

A comienzo del primer gobierno del presidente Danilo Medina, el ministro de la Presidencia Gustavo Montalvo tuvo como objetivo principal la iniciativa para elevar la confianza en los procesos de compras y contrataciones públicas al involucrar a la ciudadanía en la vigilancia y control de la gestión del Estado con la implementación de las comisiones de veedurías ciudadanas.

Las veedurías estarían representadas por diferentes personalidades de la sociedad quienes tendrían la responsabilidad de fiscalizar y vigilar el cumplimiento normativo y las buenas prácticas de las instituciones públicas. ¡Una tarea bien definida y muy importante para el sistema, pero llena de obstáculos políticos engendrados por el flagelo de la corrupción! Se tenía la convicción de que estas veedurías según lo expresado por el Ministro Montalvo, serian el escenario de interacción entre los actores del sector público y de la sociedad, más bien un acuerdo de responsabilidad compartida.

Suscríbete Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí

Tags relacionados