PUNTO DE MIRA
Odebrecht ¡Ay Odebrecht!

El Listín reveló ayer la escalofriante estructura mafiosa de Odebrecht. El mundo del cine acaba de ganarse un filme. El entramado no era solamente para pagar sobornos a fin de obtener obras o retener el cliente sino que estaba incluido el financiamiento a funcionarios, dirigentes y partidos políticos, dentro y fuera de Brasil. Los dirigentes de la empresa crearon una intrincada organización transnacional para delinquir.
Odebrecht aumentó sus operaciones en virtud de esta estructura mafiosa que pagaba sobornos no solo para ablandar y hacer pasar sus proyectos derribando la competencia con malas artes, sino que también financiaba campañas electorales para establecer compromisos invisibles con quien resultara presidente electo.
La empresa construyó una estructura secreta que operaba correos digitales de alta seguridad y entregaba sofisticadas contraseñas a sus operadores. Incluso compraron una sucursal bancaria para tenerla de nido y mampara de sus operaciones. Los ejecutivos de esta red mafiosa eran anónimos. Su desempeño era con seudónimos. “El Empleado 1” era quien recibía todos los informes y daba el visto bueno a contactos y operaciones delictivas.
Suscríbete Gratis
Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo