UMBRAL
Elecciones en Ecuador

Rafael Correa está arribando al final de su gestión con un legado que ha puesto a Ecuador en el camino de la institucionalidad democrática, la estabilidad política, social y económica, a pesar de la desaceleración de la economía provocada por el desplome de los precios del barril de petróleo que ha golpeado a los países que tienen como una de sus fuentes fundamentales para el ingreso de divisas al crudo.
Llegó en medio de la volatilidad política que impedía el fortalecimiento de las instituciones públicas, que había erosionado la credibilidad de las formaciones políticas y, por tanto, lastimado al sistema de partidos que he vuelto a reconstruirse, al punto que los últimos procesos electorales se han desarrollado con la normalidad que le es consustancial al sistema democrático, por ello, a pocos días de la celebración del evento comicial en el que se escogerá al sustituto de Correa, no hay sobresaltos.
Siete hombres y una mujer aspiran a la presidencia de la República; Lenin Moreno, de Alianza País, del partido de Correa, marca como preferido en las encuestas que miden las intenciones del voto; está colocado en un 34,3 % y su más cercano contendor es Guillermo Lasso, que va de candidato por la alianza CREO/SUMA, y registra un 22,9 %. La socialcristiana Cynthia Fernanda Viteri ha crecido en simpatías en los últimos meses para colocarse en un 11,4 %, y Paco Moncayo, que es postulado por una alianza de tres formaciones de izquierda, se ha logrado posicionar en el 7,5 % ; los demás están por debajo de estos porcentajes.
Regístrate Gratis
Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo