EL CORRER DE LOS DÍAS

Viejos depósitos del pasado

Avatar del Listín Diario
MARCIO VELOZ MAGGIOLOSanto Domingo

El Rastro, en Madrid; Las Pulgas en Paris; Polvos Azules en Lima; Porta Portese; en Roma, son nombres que el pueblo ha dado a lugares donde el pasado se acumula sin una estratigrafía realmente arqueológica sino como parte de una acumulación fuera de lógica cultural precisa, algunos creados como mercados populares donde el público lo encuentra todo, en ocasiones formando parte de deshechos sin orden cultural alguno. Pero en estos sitios algunos vendedores son orientadores del coleccionismo, orientadores que saben lo que tienen entre mano, cual es el gusto del comprador y el precio que puede alcanzar cualquier objeto.

El curioso sale de su casa a encontrar algo que necesita y el idealista e imaginativo piensa en que algo de valor debe haber en los retales y generalmente lo encuentra sin saber qué fue lo que lo impulso en aquella búsqueda insólita,

En los lugares europeos la búsqueda de los curiosos se aferra en la posibilidad de hallar alguna obra de arte escondida tras los tiestos del pasado o en importantes monedas de la época griega o romana. Los expertos transitan con ojo de águila porque muchas veces uno de esos viejos ignorantes ha dejado entre el basural de algún barrio un objeto metálico que limpio de la herrumbre o el sucio de los años es un vaso o una lamparilla egipcia que un día formo parte de un altar de Isis o de la tumba familiar de antigua momia donde no llego a ser colocada.

Suscríbete Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí

Tags relacionados