Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

ELECCIONES 2024

Partido del nieto de Trujillo, el más votado entre minoritarios en elecciones dominicanas

La candidatura de Ramfis Trujillo fue objetada por la Junta Central Electoral (JCE) al considerar que este mantiene la nacionalidad dominicana y estadounidense

Ramfis Domínguez Trujillo levanta las manos de Roque Espaillat y José Ernesto Fadul, dupla presidencial de Esperanza Democrática.

Ramfis Domínguez Trujillo levanta las manos de Roque Espaillat y José Ernesto Fadul, dupla presidencial de Esperanza Democrática.Fuente externa

El partido Esperanza Democrática que fundó y lidera el nieto del dictador Rafael Trujillo (1930-1961), Ramfis Domínguez Trujillo, logró más del 1 % de los votos en las elecciones presidenciales y legislativas que se celebraron este domingo en República Dominicana.

La candidatura de Ramfis Trujillo fue objetada por la Junta Central Electoral (JCE) al considerar que este mantiene la nacionalidad dominicana y estadounidense y para ser presidente del país la Constitución establece que solo la primera de ellas es válida.

Por esas mismas razones, el nieto del dictador tampoco pudo participar en los comicios de 2020.

Sin embargo, la JCE legalizó el partido de Ramfis Trujillo, quien presentó como candidato a la Presidencia a Roque Espaillat, conocido popularmente como 'el Cobrador', cuya candidatura logró el 1,28 % de los sufragios con el 35 % de los votos válidos, de acuerdo al más reciente boletín del órgano electoral.

En los comicios, en los que fue reelegido el presidente del país, Luis Abinader, también participaron otros siete candidatos, entre estos el tres veces presidentes Leonel Fernández y el ex presidente de la Cámara de Diputados Abel Martínez.

El porcentaje logrado por el partido de Ramfis Trujillo es mayor que el alcanzado por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), hasta hace pocos años una de las más poderosas organizaciones políticas dominicanas.

El PRD y su candidato, el excanciller dominicano, Miguel Vargas Maldonado solo figura con el 0,47 % de los sufragios.

De mantenerse la tendencia de los votos emitidos hoy por los dominicanos, el partido Esperanza Democrática pasaría a ocupar el cuarto lugar entre las formaciones políticas, lo que supone una de las mayores sorpresas de las votaciones.

Abinader y el oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM) han obtenido el 58,69 %, Fernández y su organización la Fuerza del Pueblo (FP) figuran con el 27,39 % y Martínez y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) han logrado el 10,75 % de los votos.

Después de ellos el único partido que logró más del 1 % fue el de Ramfis Trujillo, quien ha enarbolado un fuerte discurso nacionalista.

La JCE reconoce como partidos mayoritarios a los que obtienen al menos el 5 % de los votos en las elecciones presidenciales.

Aunque la organización de Ramfis Trujillo sale del ruedo como minoritaria, se impone a otras cinco organizaciones, figurando solo detrás de los tres grandes partidos dominicanos.

Los otros candidatos fueron Carlos Peña, del partido Generaciones de Servidores, con un 0,66 % de los votos; Virginia Antares, presentada por el Opción Democrática (OD), que obtuvo el 0,53 %; María Teresa Cabrera postulada por el Frente Amplio (FA), quien obtiene el 0,13 %, y Fulgencio Severino del Partido Patria para Todos y Todas, con el 0,06 %.

Trujillo ha defendido acciones tomadas por su abuelo durante su dictadura, como el pago de la deuda externa, el voto de las mujeres y que el país se convirtiese en el tercero de América Latina en establecer la televisión.

Además, ha insistido en que el país debe realizar una "deportación masiva" de todos los haitianos indocumentados.