VIDA VERDE
Jardín Botánico Lankester
El centro de investigación y conservación propiedad de la Universidad de Costa Rica surgió cuando el naturalista británico Charles Herbert Lankester comenzó a cultivar y estudiar las plantas epífitas del país centroamericano.

Jardín japonés en el Jardín Botánico Lankester.
Lo que comenzó en la década de 1940 como el proyecto personal de un solo hombre se convirtió con el correr de los años en uno de los principales centros de investigación botánica de la región.
El Jardín Botánico Lankester, centro de investigación y conservación propiedad de la Universidad de Costa Rica (UCR), surgió cuando el naturalista británico Charles Herbert Lankester (1879-1969) comenzó a cultivar y estudiar las plantas epífitas del país centroamericano.
La afición de Lankester por la naturaleza, y de manera especial por las orquídeas, dio lugar a la creación de un jardín privado en los terrenos que su familia había adquirido en la provincia de Cartago para dedicarlos al negocio cafetalero.
Regístrate Gratis
Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo