La ciberseguridad lidera lista de riesgos en el Caribe; salud mental ocupa vigésimo lugar

La salud mental cayó 16 lugares para este 2022

Foto. archivo Listín Diario.

Foto. archivo Listín Diario.

La ciberseguridad y la privacidad de datos fueron calificados por segundo año consecutivo como los principales riesgos relacionados con las personas en Latinoamérica y el Caribe, según un nuevo reporte de Mercer Marsh Beneficios (MMB), Riesgos de Personas 2022.

Para tales fines, fueron encuestados más de 2,500 profesionales de riesgos y recursos humanos en 25 países a nivel mundial e incluye datos de más de 490 encuestados en esta región.

De acuerdo con el informe, sólo uno de cada tres encuestados, es decir, un 35 % cree que cuenta con el personal adecuado para gestionar los riesgos de la digitalización acelerada, mientras que poco menos de la mitad, un 48 %, entiende que cuenta con políticas, controles y sistemas de soporte de ciberseguridad efectivos, como sistemas multifactor, autenticación, administración de proveedores o encriptación de datos, en su lugar.

Suscríbete Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí