La mayoría de estrellas aisladas son expulsadas por sus cúmulos

Cúmulo de estrellas masivo llamado Westerlund 1

Foto ESA/HUBBLE & NASA

Cúmulo de estrellas masivo llamado Westerlund 1 Foto ESA/HUBBLE & NASA

La mayoría de las estrellas masivas aisladas en el espacio vacío, de ocho o más veces la masa de nuestro sol, son expulsadas por la actividad de sus propios cúmulos estelares.

Las estrellas masivas normalmente residen en cúmulos. Las estrellas masivas aisladas se denominan estrellas masivas de campo. Dos trabajos publicados por estudiantes de la Universidad de Michigan examinaron la mayoría de estas estrellas en la Pequeña Nube de Magallanes, una galaxia enana cerca de la Vía Láctea.

Los estudios, que aparecen en el mismo número de The Astrophysical Journal, revelan cómo estas estrellas masivas de campo se originan o se vuelven tan aisladas. Comprender cómo se aíslan las estrellas masivas de campo, ya sea que se formen de forma aislada o que se aíslen al ser expulsadas de un cúmulo de estrellas, ayudará a los astrónomos a investigar las condiciones en las que se forman las estrellas masivas. Comprender esto y la formación de cúmulos es fundamental para comprender cómo evolucionan las galaxias.

Regístrate Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí