Farmacogenómica cuántica aplicada al envejecimiento: La computación ayudará a dar el medicamento preciso a cada persona
Los miembros del Consorcio detallan que tienen entre sus objetivos explotar los resultados de la investigación del proyecto QSalud

La farmacogenómica es la ciencia que estudia la forma en que las personas responden individualmente a los fármacos. Un innovador proyecto, bautizado como QSalud, se apoya en la tecnología cuántica para tratar de mejorar la calidad de vida de las personas mayores, optimizando la administración de medicamentos según las circunstancias específicas de cada paciente.
El consorcio formado por aQuantum, el área de ingeniería del software cuántico de Alhambra IT, y las entidades Gloin y Madrija, compañías especialistas en desarrollo software y consultoría con amplia experiencia en proyectos aplicados al envejecimiento y la salud, tienen como objetivo relacionar los condicionantes genéticos, así como otras variables de la trayectoria de salud, con la reacción que los medicamentos pueden producir en las personas mayores.
Los investigadores de QSalud diseñarán los modelos científicos, metodológicos y tecnológicos necesarios para la definición de los fundamentos científicos y técnicos de un sistema de software capaz de realizar optimizaciones cuánticas, que permitan llevar a cabo simulaciones que a través de los ordenadores clásicos serían imposibles de realizar en tiempos razonables de ejecución. De esta forma, se obtendrán resultados realmente reveladores para los profesionales sanitarios sobre los tratamientos a aplicar a sus pacientes.
Has alcanzado tu límite de artículos gratuitos
Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo