CIENCIA DE LA TIERRA

Un equilibrio de fuerzas tectónicas determina la altura de las montañas

La altura de los macizos montañosos no está determinado por la erosión sino más bien por un equilibrio de fuerzas en la corteza terrestre.

Se trata de un hallazgo fundamentalmente nuevo e importante para las ciencias de la tierra, según informan en la revista científica 'Nature' científicos alemanes del GFZ German Research Center for Geoscience.

Las cadenas montañosas más altas de la Tierra, como el Himalaya o los Andes, surgen a lo largo de los límites de las placas convergentes. En esos límites, dos placas tectónicas se mueven una hacia la otra, y una de las placas se ve obligada debajo de la otra hacia el manto terrestre. Durante este proceso de subducción, se producen repetidamente fuertes terremotos en la interfaz de la placa, y a lo largo de millones de años se forman cadenas montañosas en los bordes de los continentes.

Suscríbete Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí