CIENCIA
Un 60 por ciento del agua de la Tierra proviene de meteoritos

Asteroide. / EFE
Los meteoritos de los confines del sistema solar suministraron grandes cantidades de agua, carbono y sustancias volátiles a la Tierra, haciendo sólo entonces posible la vida en nuestro planeta.
Utilizando un método desarrollado recientemente en la Universidad de Tubinga, un grupo de investigadores midieron los isótopos de selenio en rocas derivadas del manto de la Tierra. Las firmas de isótopos idénticas en estas rocas y en ciertos tipos de meteoritos revelaron el origen del selenio, así como grandes cantidades de agua y otras sustancias vitales. El estudio ha sido publicado en Nature Geoscience.
Estrictamente hablando, no debería haber selenio en el manto de la Tierra. "Se siente atraído por el hierro. Por eso, en la historia temprana de nuestro planeta, se redujo al núcleo rico en hierro", explica María Isabel Varas-Reus, coautora del estudio y miembro del Grupo de Geoquímica de Isotopos en Tubinga. No había más selenio en la capa externa de la Tierra. "Las firmas de selenio anteriores se borraron por completo allí. Por lo tanto, el selenio que se encuentra en el manto de la Tierra hoy debe haberse agregado después de la formación del núcleo de la Tierra. Geológicamente hablando, en el último momento de la formación de la Tierra, después de que nuestra luna también se formó", agrega Varas-Reus.
Regístrate Gratis
Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo