MÉXICO CIENCIA

El polen de las flores sirve de herramienta científica para conocer el pasado

El polen que las abejas transportan a diario de una flor a otra resulta ser una herramienta científica para conocer cómo eran los ecosistemas en un pasado específico, informó hoy el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) de México.

La investigadora Gabriela Domínguez realizó un reciente estudio sobre las propiedades del polen y su capacidad para enseñar el pasado, advirtiendo que pueden conocerse las condiciones ambientales de una determinada época, los incendios forestales acontecidos e incluso cuánto tiempo ha estado un cadáver abandonado.

Esto resulta posible dado que los granos de polen son extremadamente resistentes, característica que les permite almacenarse en diferentes ambientes por miles o millones de años y, al ser desenterrados, indicar características del ambiente en donde crecían y las plantas que los produjeron.

Suscríbete Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí