crisis en haití
Violencia de los grupos armados incide en altos niveles de hambre en Haití, según informe

Una niña camina por una calle llena de basura en Puerto Príncipe, Haití.
La violencia generada por grupos armados, la desaceleración económica y los efectos relacionados con el clima inciden en los altos niveles de hambre en Haití, según el informe de Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases (CIF) divulgado este martes.
De acuerdo con el estudio -elaborado por el Gobierno de Haití en colaboración con la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y otros socios- el 44 % de los haitianos continúa en niveles de hambre considerados de crisis (fase 3 de la CIF) o de emergencia (fase 4), pese a haberse reducido el número de personas en situación de inseguridad alimentaria aguda en el país.
Se calcula que 4,35 millones de haitianos se enfrentarán a la inseguridad alimentaria aguda entre agosto de 2023 y febrero de 2024, frente a los 4,9 millones del período del análisis anterior (marzo a junio de 2023).
Has alcanzado tu límite de artículos gratuitos
Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo