La clamidia y la gonorrea no tratadas pueden causar infertilidad y afectar al embarazo

La clamidia y la gonorrea pueden causar enfermedad inflamatoria pélvica en mujeres, pudiendo afectar de forma permanente a las trompas de Falopio y al útero.

Los embarazos en adolescentes han disminuido con respecto a años anteriores.

Embarazos.Fuente externa.

Especialistas en fertilidad del Instituto Bernabeu han alertado de que infecciones de transmisión sexual (ITS) como la gonorrea y la clamidia no tratadas en forma y tiempo adecuados pueden causar infertilidad y afectar al embarazo, pudiendo transmitirse de madre a hijo durante la gestación o el parto y provocar infecciones neonatales graves o bajo peso al nacer, entre otras complicaciones.

Tal y como ha señalado el Instituto Bernabeu en un comunicado, las últimas estadísticas nacionales apuntan a un incremento significativo de la incidencia de las ITS. Entre ellas, destacan la clamidia, con un crecimiento del 20,7 por ciento anual, con 36.983 casos; la gonorrea, con un incremento del 42,6 por ciento, alcanzando las 34.401 infecciones; mientras que la sífilis registra un 24,1 por ciento más de casos, hasta los 10.879.

Así, la ginecóloga y directora médica de Instituto Bernabeu Elche, María Martínez, ha advertido de que "la infección silenciosa es uno de los mayores peligros", por lo que ha urgido a realizarse revisiones periódicas y tomar medidas de prevención. "Si se trata a tiempo, se pueden evitar muchos problemas", ha aseverado.

Has alcanzado tu límite de artículos gratuitos

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí