Trump pide a la Corte Suprema levantar la prohibición de expulsar migrantes bajo ley de excepción
Trump invocó la poco conocida "Ley de Enemigos Extranjeros", aprobada en 1798, para expulsar a casi 300 venezolanos, supuestamente miembros de la banda Tren de Aragua

El presidente estadounidense Donald Trump durante un evento en la Casa Blanca, el lunes 24 de marzo de 2025, en Washington.
La administración del presidente estadounidense, Donald Trump, pidió el viernes a la Corte Suprema que levante la prohibición impuesta por un juez federal de deportar inmigrantes bajo la ley de "extranjero enemigo", anteriormente solo invocada en tiempos de guerra.
La solicitud es uno de los ejemplos más flagrantes de los intentos sin precedentes de Trump de aumentar el poder presidencial desde que regresó a la Casa Blanca en enero.
Trump invocó la poco conocida "Ley de Enemigos Extranjeros", aprobada en 1798, para expulsar a casi 300 venezolanos, supuestamente miembros de la banda Tren de Aragua, a una prisión de alta seguridad en El Salvador, cuyo presidente, Nayib Bukele, es criticado por no respetar los derechos humanos en su lucha contra las pandillas locales.
Has alcanzado tu límite de artículos gratuitos
Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo