Pocos migrantes y una frontera vigilada, la imagen en El Paso (EE.UU.) en un año electoral

Los detenidos serán sujetos a la deportación acelerada, entre otras medidas.

El paso, texas Estados Unidos, AFP

El paso, texas Estados Unidos, AFP

El Gobierno de Estados Unidos ha reforzado la vigilancia en la frontera con México en un año electoral en el que la migración está en el centro del debate. Una visita realizada por EFE a la ciudad limítrofe de El Paso (Texas) revela cómo la administración ha buscado limitar los cruces.

Al clima desértico de la zona se suman los alambres de púa colocados sobre el río Bravo (la división natural con México), las torres de vigilancia al estilo de las cárceles, helicópteros, detectores de movimiento y la omnipresencia de la Patrulla Fronteriza.

Es parte de un cambio radical, en cuestión de semanas, en un tema particularmente sensible para el votante estadounidense en una contienda presidencial que se definirá en noviembre entre la vicepresidenta, la demócrata Kamala Harris, y el republicano Donald Trump.

Regístrate Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí