política EE.UU.

La política migratoria, el arma electoral de Ron DeSantis que no le reditúa en las encuestas

La norma establece que las empresas con más de 25 trabajadores deben usar E-Verify,

El aspirante presidencial republicano Ron DeSantis apunta durante un acto de campaña, el lunes 31 de julio de 2023, en Rochester, Nueva Hampshire.

 Ron DeSantis.(AP Foto/Charles Krupa)

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, firmó este año una de las leyes migratorias más estrictas del país, vista por muchos como un arma política para buscar la nominación presidencial republicana hacia las elecciones de 2024, una contienda en la que, sin embargo, no ha despuntado como esperaba.

La ley SB1718 entró en vigor en julio, poco después de que DeSantis anunciara que concurría en las primarias del Partido Republicano y cuando era visto como el oponente más viable para enfrentar al expresidente Donald Trump (2017-2021), quien no obstante se distanció en los meses posteriores de forma progresiva e inapelable.

De acuerdo con el promedio de sondeos publicado en la web especializada fivethirtyeight.com., a poco de celebrarse los caucus de Iowa (15 de enero), que suponen el comienzo oficial de las primarias republicanas, Trump es el líder indiscutible entre los votantes de ese partido con el 62,4 % de la intención de voto.

Has alcanzado tu límite de artículos gratuitos

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí