EE.UU. se prepara para presentar ante la ONU resolución que autoriza misión en Haití dirigida por Kenia
Kenia planea enviar un grupo de trabajo en las próximas semanas para evaluar los requisitos operativos de la misión.

La policía antidisturbios dispara granadas de gas lacrimógeno a los manifestantes durante protestas en la capital de Kenia
Mientras el gobierno de Estados Unidos consideraba a Kenia para liderar una fuerza multinacional en Haití, también advertía abiertamente a los agentes de policía kenianos contra los abusos violentos. Ahora, 1,000 de esos oficiales podrían dirigirse a Haití para enfrentarse a la guerra de pandillas.
Es un giro desafiante para una fuerza policial acusada durante mucho tiempo de asesinatos y torturas por parte de los defensores de los derechos humanos, incluido el asesinato a tiros de civiles durante el toque de queda por el COVID-19 en Kenia. Un grupo local confirmó que los agentes mataron a tiros a más de 30 personas en julio, todas ellas en los barrios más pobres de Kenia, durante las protestas convocadas por la oposición por el aumento del costo de vida.
“Nos entristece la pérdida de vidas y nos preocupan los altos niveles de violencia, incluido el uso de munición real” durante esas protestas, dijo Estados Unidos en un comunicado conjunto con otras 11 naciones a mediados de julio.
Suscríbete Gratis
Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo