Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

China empieza a cultivar arroz en el desierto

Invernaderos en el desierto e Hotan, al noroeste de China

Invernaderos en el desierto e Hotan, al noroeste de ChinaINSTITUTE OF URBAN AGRICULTURE

Científicos de la Academia China de Ciencias Agrícolas han cosechado el primer lote de arroz cultivado en el desierto, en invernaderos levantados en Xinjiang Uigur, al noroeste del país.

"El arroz se cultiva en marcos de tres capas junto con un control ambiental preciso en invernaderos desérticos, en lugar de métodos convencionales, lo que reduce casi a la mitad el ciclo de crecimiento, cosechándose en solo dos meses", dijo Yang Qichang, el científico jefe del Instituto de Agricultura Urbana (IUA), citado por Xinhua.

Según Yang, este logro se basó en los éxitos anteriores en la fábrica de plantas en Chengdu, provincia de Sichuan, suroeste de China, donde su equipo redujo a la mitad el período de crecimiento por primera vez a través de la tecnología de reproducción rápida en 2021.

En opinión de Yang, el duro clima del desierto de Hotan ofrece una oportunidad en lugar de un obstáculo. Las características geográficas únicas de esta región, que incluyen largas horas de sol y una gran diferencia de temperatura entre el día y la noche, proporcionan una condición ideal para el cultivo.

Los investigadores también han acelerado el crecimiento de las plantas mediante la aplicación de recetas de iluminación LED dinámica, formulaciones específicas de soluciones nutritivas y tecnologías avanzadas de cultivo sin suelo.

"Al aprovechar las ventajas del clima desértico, como los abundantes recursos de luz y calor, el potencial para la agricultura protegida se vuelve cada vez más prometedor, allanando el camino para la producción de alimentos sostenibles en Xinjiang", dijo Shi Dawei, investigador asistente de la IUA.

Según Yang, al utilizar tecnologías de eficiencia energética en los invernaderos del desierto de Hotan, los costos de funcionamiento se redujeron significativamente en comparación con los invernaderos convencionales.

"Actualmente, el costo de construcción de los invernaderos desérticos que ahorran energía es de 350 yuanes (alrededor de 48,2 dólares estadounidenses) por metro cuadrado, alrededor de un tercio del de los invernaderos en Países Bajos. Mientras tanto, su costo de operación es aproximadamente el 25 por ciento de los invernaderos holandeses", dijo Yang, y agregó que los invernaderos en los Países Bajos son reconocidos como uno de los principales ejemplos de agricultura basada en instalaciones.

"En el futuro, tanto los costos de construcción como los de operación de este tipo de invernaderos se pueden reducir mediante el uso de energía verde, mecanización e inteligencia artificial. Estos invernaderos serán altamente competitivos a nivel internacional", agregó.

Yang dijo que este avance en la tecnología de cultivo rápido de cultivos de invernadero del desierto proporciona apoyo técnico para el uso de invernaderos del desierto para llevar a cabo la producción de cultivos anuales y el cultivo rápido en Xinjiang en el futuro.

Yang y su equipo de investigación también han explorado tecnologías clave para el cultivo rápido de cultivos básicos como la soja, el maíz y el trigo, así como la colza, el algodón y la alfalfa en el invernadero del desierto en Hotan.

Tags relacionados