Las familias de desaparecidos con lazos a una secta cristiana en Kenia critican lentitud de labores

Los agujeros excavados se ven después de exhumar cuerpos en el sitio de la fosa común en Shakahola, en las afueras de la ciudad costera de Malindi, el 25 de abril de 2023.
Las familias de más de 600 personas que están desaparecidas en Kenia con vínculos a una secta cristiana han denunciado la lentitud de las labores de búsqueda y rescate por parte de las autoridades, que están investigando terrenos en Shakahola donde hasta el momento se han encontrado más de 240 muertos en fosas comunes.
Las autoridades han precisado que hay 34 sospechosos detenidos vinculados con la secta de Paul Mackenczie, y que han conseguido rescatar a 91 personas, de las cuales 19 se han reunido con sus familias.
Sin embargo, las familias que han encontrado a sus seres queridos han lamentado que se les mantiene "en la oscuridad", ya que algunos de los rescatados hace varios días no han tenido contacto con sus familiares. Algunos padres han indicado que sus hijos fueron trasladados a centros para recibir asesoramiento y que no les han permitido ponerse en contacto con ellos.
Has alcanzado tu límite de artículos gratuitos
Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo