españa

Los refugiados trajeron vida a un pequeño pueblo olvidado

Antes, Burbáguena tenía unos 200 habitantes, y hoy supera los 350; había un par de niños y hoy hay 25; se recuperó el servicio de autobús escolar a Calamocha y la farmacia, el bar y la panadería pueden abrir casi a diario.

Personas mayores y su asistente personal sentadas en un banco en Burbáguena, cerca de Teruel, el 11 de febrero de 2025.

Personas mayores y su asistente personal sentadas en un banco en Burbáguena, cerca de Teruel, el 11 de febrero de 2025.AFP

Con una población escasa y anciana, el pequeño pueblo rural español de Burbáguena "se moría", sentencia Pilar Rubio recordando los tiempos anteriores a la apertura de un centro de refugiados que volvió a llenar sus calles de familias y niños.

Volver a "ver tantos niños es una maravilla", dice Rubio, de 73 años, que emigró de joven a Alemania y volvió luego a Burbáguena, donde vive jubilada.

En 2021, la asociación Accem, que nació a mediados del siglo XX para ayudar a los emigrantes españoles, eligió este pequeño pueblo de la provincia interior de Teruel, en Aragón (norte), para abrir un centro de solicitantes de protección internacional.

Suscríbete Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí

Tags relacionados