misión en haití

Misión Multinacional en Haití dice que sigue labor "sin interrupción" tras anuncio de EEUU

La Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad, liderada por Kenia y con el visto bueno de la ONU, comenzó a desplegarse en Haití en junio pasado 

Un miembro de una banda, con el rostro cubierto por una máscara, posa para una foto en el Cementerio Nacional durante la conmemoración del Día de los Muertos en honor a los espíritus del vudú haitiano Baron Samedi y Gede, en Puerto Príncipe, Haití, el 1 de noviembre de 2024.

Un miembro de una banda, con el rostro cubierto por una máscara, posa para una foto en el Cementerio Nacional durante la conmemoración del Día de los Muertos en honor a los espíritus del vudú haitiano Baron Samedi y Gede, en Puerto Príncipe, Haití, el 1 de noviembre de 2024.Odelyn Joseph/AP

La Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití (MSS) aseguró este miércoles que continúa su labor "sin interrupción", un día después de que la ONU informara que el Gobierno de Estados Unidos había decidido cesar de inmediato su contribución a esa operación.

"La misión de la MSS continúa sin interrupción, con todos los mecanismos necesarios sobre el terreno. La única medida en el aire es la suspensión temporal del desembolso de en torno a 13 millones de dólares de la contribución de Estados Unidos a los fondos de la asignación especial de la ONU para la MSS, a la espera del examen global a la ayuda al desarrollo" de ese país, según un comunicado leído ante la prensa por el comandante en jefe de la misión, Godfrey Otunge.

Esta cantidad, añadió, "representa menos del 3 % de la asistencia en curso a la MSS, que continúa recibiendo un apoyo fuerte de las otras naciones contribuyentes" e indicó que "los fondos de la asignación especial de la ONU siguen estando suficientemente financiados para sostener la misión".

Suscríbete Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí

Tags relacionados