Así es el día de la megacárcel de por vida para los pandilleros de El Salvador

La prisión, rodeada de enormes muros de concreto, está diseñada para 40,000 detenidos, pero actualmente hay unos 15,000 de las pandillas MS-13 y Barrio 18. 

Los reclusos observan mientras permanecen en una celda de la megaprisión del Centro de Confinamiento Antiterrorista (CECOT), donde están recluidos cientos de miembros de las pandillas callejeras MS-13 y 18, en Tecoluca, El Salvador, el 27 de enero de 2025.

Megaprisión del Centro de Confinamiento Antiterrorista, donde están recluidos cientos de miembros de las pandillas callejeras MS-13 y 18, en Tecoluca, El Salvador, el 27 de enero de 2025.AFP

Marvin Medrano, el 'Sayco', lleva tatuadas en su torso las siglas "MS" de la Mara Salvatrucha... para siempre. Purga 100 años en la megacárcel para pandilleros construida hace dos años en El Salvador por el gobierno de Nayib Bukele, de la que dice estar consciente que nunca saldrá.

En una pequeña sala contigua a las celdas, bajo vigilancia de un grupo de policías, Medrano, de 41 años, dice a un equipo de periodistas de la AFP estar arrepentido de su pasado violento.

"Estamos en un penal de máxima seguridad en donde sabemos ya no va a haber salida para nosotros", dice el 'Sayco', como lo conocen en la también llamada MS-13, cuya condena fue impuesta por dos asesinatos.

Has alcanzado tu límite de artículos gratuitos

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí