Científicos elaboran tratamiento para reducir trastornos causados por la adicción al cannabis

Tan sólo en Estados Unidos se calcula que la adicción al cannabis es un trastorno que afecta a 19 millones de personas. Y cada año en este país norteamericano más de medio millón de personas ingresan al servicio de urgencias por la psicosis causada por este trastorno.

Los científicos siguen avanzando en las investigaciones contra el cáncer.

Científicos realizando pruebas sobre investigaciones medicinales. Fuente externa 

Tan sólo en Estados Unidos se calcula que la adicción al cannabis es un trastorno que afecta a 19 millones de personas. Y cada año en este país norteamericano más de medio millón de personas ingresan al servicio de urgencias por la psicosis causada por este trastorno.

Una epidemia en aumento y que afecta sobre todo a los jóvenes, quienes presentan mayor riesgo de desarrollar esta patología, debido a su corta edad.

Antagonistas

A la fecha, hay pocos tratamientos para tratar este trastorno, los existentes, llamados antagonistas, buscan inhibir un receptor del cerebro, el CB1, ya que este receptor está ligado a este proceso de adicción.

Pero inhibir este receptor por completo provoca otros efectos secundarios graves como la depresión o conductas suicidas.

Pero un equipo de investigadores en Burdeos, Francia, dirigidos por el Profesor Pier Vincenzo Piazza está desarrollando un nuevo tratamiento, llamado CB1-SSi, que busca inhibir el receptor CB1 de manera selectiva.

Los ensayos clínicos están en la fase 2b y están siendo aplicados en una cohorte de 333 pacientes con CUD (Cannabis Use Disorder) repartidos en 11 clínicas. Esta investigación en Estados Unidos la coordina Frances Levin, profesor de Psiquiatría de la Universidad de Columbia. Los resultados obtenidos por el momento son prometedores.

Estas investigaciones se hacen a partir del descubrimiento del Profesor Piazza de un mecanismo natural del cerebro para protegerse contra los efectos del THC, el principal constituyente psicoactivo del cannabis y responsable de la adicción.

La nueva tecnología, desarrollada por la empresa francesa de biotecnología Aelis Farma abre una nueva vía terapéutica para luchar contra este problema de salud.

Tags relacionados