premio nobel de física
Fallece Peter Higgs, el físico que planteó la existencia de la “partícula de Dios”
Higgs predijo la existencia de una nueva partícula, que llegó a llamarse bosón de Higgs, en 1964. Teorizó que debería haber una partícula subatómica de ciertas dimensiones que explicaría cómo otras partículas y, por tanto, todas las estrellas y planetas del universo, adquirieron masa.

El profesor Peter Higgs en el Museo de Ciencias de Londres, el 11 de diciembre de 2013.
Peter Higgs, el físico ganador del Nobel que planteó la existencia de la “partícula de Dios” que ayudaría a explicar cómo se formó la materia tras el Big Bang, murió a los 94 años, informó el martes la Universidad de Edimburgo.
La universidad, donde Higgs era profesor emérito, dijo que murió el lunes luego de una breve enfermedad.
Higgs predijo la existencia de una nueva partícula, que llegó a llamarse bosón de Higgs, en 1964. Teorizó que debería haber una partícula subatómica de ciertas dimensiones que explicaría cómo otras partículas y, por tanto, todas las estrellas y planetas del universo, adquirieron masa. Sin algo como esa partícula, el conjunto de ecuaciones que los físicos usan para describir el mundo, conocido como modelo estándar, no se sostendría.
Has alcanzado tu límite de artículos gratuitos
Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo