MÉxico

Obispos negocian con los narcos para frenar la violencia

Muchos mexicanos de a pie han accedido en silencio a pagar protección a los cárteles por miedo a ser atacados o a que les quemen sus casas o negocios.

La policía estatal mantiene un puesto de control de seguridad en la entrada de Chilpancingo, México, el jueves 15 de febrero de 2024.

La policía estatal mantiene un puesto de control de seguridad en la entrada de Chilpancingo, México, el jueves 15 de febrero de 2024.(AP Foto/Alejandrino González)

El presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó ayer jueves su respaldo a las conversaciones que sostuvieron cuatro obispos con integrantes de grupos delictivos en un intento por frenar la ola de violencia que golpea al estado de Guerrero, en el sur de México.

En los diálogos participó el obispo de la diócesis de Chilpancingo-Chilapa, José de Jesús González Hernández, quien dijo a medios locales que buscaron el acercamiento para tratar de lograr la paz en Guerrero.

Al ser consultado sobre la iniciativa el mandatario dijo que veía “muy bien” los diálogos, pero dejó claro que esas conversaciones no deben implicar “acuerdos que signifiquen conceder impunidad, privilegios, licencias para robar”.

Has alcanzado tu límite de artículos gratuitos

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí