desaparecidos

El Gobierno de México rectifica que sigue buscando a 92,000 personas desaparecidas

Hace un mes se registraban 110,000 desaparecidos, han sido localizados 16,000 y se sigue la busqueda de 92,000, aproximadamente.

Familiares de 43 estudiantes universitarios de maestros desaparecidos llevan fotos de los estudiantes mientras marchan con simpatizantes para exigir que no se cierre el caso y que se sigan las recomendaciones de los expertos sobre nuevas pistas, en la Ciudad de México, el martes 26 de abril de 2016.

Familiares de 43 estudiantes universitarios de maestros desaparecidos marchan con simpatizantes para exigir que no se cierre el caso, en la Ciudad de México en el 2016.(Foto AP/Rebecca Blackwell, archivo)

La titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) de México, Teresa Guadalupe Reyes, aseguró este miércoles que aún están buscando a 92,000 personas desaparecidas con "diferentes niveles de aproximación" después de que el Gobierno ofreció una cifra de cerca de 12,000 hace días.

En la conferencia diaria del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, la representante de la CNB defendió la nueva categorización de personas desaparecidas para poder atender "la gama compleja de realidades" que hay entre "el que no está localizado y el que sí lo está".

"En términos de lo que hemos estado trabajando, podríamos decir que, conforme al dato de 110,000 (desaparecidos) que había en esos momentos (hace un mes), hemos localizado a 16,000 y seguimos buscando a 92,000 aproximadamente, con diferentes niveles de aproximación", detalló.

Suscríbete Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí