El Gobierno haitiano afirma que debe construirse el polémico canal en el río fronterizo

Las obras del canal han generado una crisis con República Dominicana, que, además del cierre de fronteras, decidió paralizar la emisión de visados a haitianos, prohibir la entrada a "los promotores" 

Un agente haitiano de la Brigada de Vigilancia de Áreas Protegidas (BSAP) vigila en la zona donde obreros haitianos trabajan en la construcción de un canal de agua en el río Masacre, río fronterizo compartido entre Haití y República Dominicana, hoy en Ouanaminthe (Haití).

Un agente haitiano de la Brigada de Vigilancia de Áreas Protegidas (BSAP) vigila en la zona donde obreros haitianos trabajan en la construcción de un canal de agua en el río Masacre, río fronterizo compartido entre Haití y República Dominicana, hoy en Ouanaminthe (Haití).EFE

El Gobierno de Haití reafirmó este jueves que la construcción del polémico canal en el río Masacre, frontera natural de este país con República Dominicana, debe seguir adelante y ha decidido apoyar las obras, pese al conflicto surgido con Santo Domingo.

"Sí, el canal debe construirse. Sí, hay que esforzarse para que el agua llegue a los canales como es debido. Sí, es a través de la solidaridad y la unidad como puede regarse la tierra de (la llanura de) Maribahoux", afirmó este jueves en un comunicado el Ministerio haitiano de Agricultura.

La nota agrega que "el ministerio ha decidido apoyar la construcción del canal, como forma de garantizar que se cumplen las normas técnicas y que no tenga impacto en la vida de las personas y las plantaciones" de la llanura de Maribahoux.

Regístrate Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí