tecnología
La Inteligencia Artificial es una herramienta marcada por “sesgos de género”, alerta la UE
Los chatbots y herramientas de Inteligencia Artificial están cada vez más accesibles a la población, que recurre constantemente a ellos para solventar diferentes problemas, por lo que es necesario redoblar la atención para no seguir reproduciendo un modelo hegemónico

Foto ilustrativa inteligencia artificial.
Para la Inteligencia Artificial (IA), el político más influyente en 2050, el mejor atleta del mundo en ese mismo año o la primera persona en pisar Marte serán hombres, lo que deja claro que la herramienta tiene "sesgos de género", según alerta la Unión Europea (UE) a través de una campaña de comunicación.
Creada por la oficina de Amén McCann en Uruguay para la UE, y titulada "The Bias RemAIns" (los sesgos permanecen, en traducción libre), la acción busca, con imágenes futuristas y creatividad, poner de relieve que esta popular tecnología “tiene los mismos sesgos que existen en la sociedad".
En entrevista a la Agencia EFE, la directora de Amén McCann en el país suramericano, Milena Guillot, recordó que al momento de preguntarle a la IA por el líder mundial en 2050, esta mostraba cuatro señores mayores, mientras que si se le consultaba por el mejor superhéroe, arrojaba cuatro hombres musculosos.
Suscríbete Gratis
Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo