Haití, a la puerta de una intervención, diez meses después de solicitud de primer ministro
Tras el anuncio de Kenia en el que acordó enviar 1.000 policías al país caribeño, la posibilidad de una intervención parece cada vez más cerca

Vista de un mercado informal donde humean restos de neumáticos, debido a la protesta de los policías, en Puerto Príncipe (Haití), en una fotografía de archivo.
Casi diez meses después de que el primer ministro de Haití, Ariel Henry, pidiera el envío de una fuerza multinacional, Kenia ha anunciado su disposición a liderar esa misión y a desplegar 1.000 policías en el país caribeño en un intento de ayudar a poner fin a una crisis multidimensional y a una violencia extrema que desangran desde hace tiempo a la población.
Seis años después del fin del mandato de la cuestionada Misión de Estabilización de la ONU en Haití (Minustah), la posible llegada de dicha fuerza, aunque esperada, genera inquietud en el país más empobrecido de la región, donde este tipo de misiones -10 en los últimos 30 años- siempre ha sido objeto de controversias.
UNA FUERZA PARA FRENAR LAS PODEROSAS BANDAS ARMADAS
Suscríbete Gratis
Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo