El edificio postapocalíptico

Edificio Proto-Zoöp Zeeburg, junto a una vía acuática. Imagen: VenhoevenCS, S Landschapsarchitecten.
Una edificación proyectada para los Países Bajos parece ser parte de un mundo selvático posterior a una catástrofe, pero en realidad tendrá un efecto regenerativo: alojará a cientos de seres humanos e incluirá áreas silvestres diseñadas para albergar pájaros, murciélagos, erizos y peces, aumentando la biodiversidad urbana.
A primera vista, esta edificación parece extraída de una novela o película de ciencia-ficción postapocalíptica, donde el mundo ha sido devastado por una catástrofe y la vida salvaje ha invadido las ciudades abandonadas por la población humana. Pero en realidad esta obra arquitectónica ha sido concebida para un mundo mejor, y no peor que el que ahora tenemos.
Se edificará en Ámsterdam, capital de los Países Bajos, la ciudad más grande de ese país europeo y un gran centro financiero y cultural de nivel internacional, con poco más de 900.000 habitantes y una elevada densidad de población, donde no abundan habitualmente las viviendas disponibles para comprar o alquilar.
Has alcanzado tu límite de artículos gratuitos
Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo