ChatGpt, el futuro ya está aquí

Un chat que responde con coherencia a tus preguntas, crea contenidos en multitud de idiomas y que en otros tiempos hubiera pertenecido al mundo de la ciencia ficción es ya hoy una realidad; se llama ChatGpt, se basa en la Inteligencia Artificial (AI) y nos introduce en un nuevo tipo de sociedad capaz en un futuro ya no lejano de suplantar trabajos realizados hasta la fecha por personas.

Uno de los robots del Festival Digital de Bruselas que reúne a numerosos expertos que analizan las ventajas de la inteligencia artificial. EFE/JAVIER ALBISU

Uno de los robots del Festival Digital de Bruselas que reúne a numerosos expertos que analizan las ventajas de la inteligencia artificial. EFE/JAVIER ALBISU

Avatar del Listín Diario
EFE, Por M. Ángeles MartínezMadrid, España

¿Qué es ChatGPT? “Soy un modelo de lenguaje, lo que significa que mi función principal es generar texto de forma coherente y fluida en respuesta a preguntas o indicaciones dadas”, explica sobre sí mismo el propio assistant, (asistente), como le gusta que le llamen.

Lanzado el 30 de noviembre de 2022 de forma gratuita por la empresa estadounidense OpenAI, ChatGPT es un sistema de programa informático o “chatbot” con un lenguaje basado en la inteligencia artificial, es decir, la creación y diseño de elementos capaces de razonar por sí mismos utilizando como paradigma la inteligencia humana.

Esta aplicación, que a los pocos días de presentarse se convirtió en un fenómeno viral, cuenta con el GPT-3.5, un modelo de lenguaje con más de 175 millones de parámetros, que está entrenado con una enorme muestra de texto extraída de internet para responder a tareas relacionadas con el lenguaje en tiempo real.

Has alcanzado tu límite de artículos gratuitos

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí