Denuncian violencia género en Colombia

Manifestantes chocan con la policia en Bogotá. AP
Una mujer recuerda que cuando participaba en las multitudinarias protestas de 2021 en Colombia un policía antimotines la separó del grupo, la tocó indebidamente y la amenazó. “Nos iban a violar, me metieron la pistola en la boca”.
Su caso es uno de los 28 que documentó Amnistía Internacional en un informe divulgado el jueves enfocado en la violencia basada en el género, incluida violencia sexual, contra mujeres y personas LGBTI entre el 28 de abril y el 30 de junio de 2021 durante las manifestaciones. Los testimonios fueron protegidos bajo el anonimato por pedido de las víctimas.
El estallido social de 2021 inició por la inconformidad de miles de personas con una reforma fiscal que impulsaba el gobierno del entonces presidente Iván Duque (2018-2022). La reforma no prosperó por la presión en las calles, pero las manifestaciones se extendieron durante dos meses con reclamos por el desempleo, la pobreza y la exigencia de garantías para protestar sin represión. Las jornadas fueron mayoritariamente pacíficas, pero hubo brotes de violencia y al menos 46 personas murieron, según la ONU.
Suscríbete Gratis
Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo