Desperdicio de mangos en Asunción pone a prueba creatividad de universitarios

Lo que arrancó como una llamada telefónica que podía significar un premio millonario para un grupo de jóvenes universitarios, se transformó en una alternativa para retirar de las calles de Asunción la abundante cosecha de mangos que atesta durante la época calurosa la capital paraguaya.

Paolo Stagni, quien en 2018 cursaba la carrera de economía en la Universidad Católica Nuestra Señora de Asunción, diseñó y planificó en ese entonces junto a dos compañeros de estudio, Gonzalo Martínez e Ignacio Rotela, un proyecto para dar solución al desperdicio y la contaminación causada por estos frutos en la ciudad.

"¡Préstame atención! Esta llamada bien puede valer un millón de dólares", fue la frase acuñada por Stagni para promocionar ante sus amigos y conocidos la iniciativa.

Regístrate Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí