La basura, el enemigo que afecta a zonas de árboles aéreos en Ecuador Susana Madera

Imagen ilustrativa
"Pensar en un árbol acuático es como pensar en un personaje de un cuento de fantasía", así se refiere la WWF a los manglares, esos bosques únicos que viven en aguas saladas, que albergan una amplia biodiversidad, y muchos de los cuales batallan contra un mal que les llega de fuera: la basura.
Por ello, la Unión Europea (UE) en Ecuador escogió la playa y manglar San José, en la provincia de Manabí, para una campaña de limpieza y concienciación sobre la problemática que representa para ese ecosistema la basura y, sobre todo, los plásticos.
Costal en mano y con guantes de protección, delegados de la UE, encabezados por su embajador, Charles-Michel Geurts, así como habitantes de Manabí (la gran mayoría jóvenes), emprendieron el viernes una jornada de limpieza en la playa y el manglar San José, ubicados a un costado de la llamada Ruta del Sol.
Regístrate Gratis
Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo