10 días después del paso de Ian por Cuba sigue golpeando y se suma a crisis

El sol está alto, no hay nubes y el calor abrasa. En La Coloma, un poblado pesquero e industrial del occidente cubano, hay un ajetreo inusual: jóvenes soldados arreglan techos y levantan postes eléctricos, maestras rescatan láminas escolares, pobladores secan colchones, cocinan en fogatas y hacen largas colas para obtener agua.

Cerca de allí, en la localidad de San Luis, Hirochi Robaina, uno de los principales productores de los mejores tabacos del mundo, piensa que este año tendrá que plantar frijoles mientras mira sus secaderos y semilleros hechos añicos.

Una semana después del paso del huracán Ian, en la provincia de Pinar del Río todo sigue mojado y las millonarias pérdidas en bienes, que aún no han sido cuantificadas oficialmente, se suman a una escasez generalizada y a una crisis energética que llevan años y que fueron las causas de las inusuales manifestaciones de julio de 2021.

Has alcanzado tu límite de artículos gratuitos

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí

Tags relacionados