En imágenes: Nuevos detalles de la Galaxia Fantasma capturados por el telescopio James Webb

La Galaxia Fantasma es un "objetivo favorito para los astrónomos que estudian el origen y la estructura de las espirales galácticas

Esta imagen compuesta publicada por la NASA/ESA el 30 de agosto de 2022 desde el Telescopio Espacial James Webb y el Telescopio Espacial Hubble muestra el corazón de M74, también conocida como la Galaxia Fantasma. M74, una galaxia espiral a 32 millones de años luz de distancia, está compuesta por alrededor de 100 mil millones de estrellas. Folleto / NASA/ESA / AFP

Esta imagen compuesta publicada por la NASA/ESA el 30 de agosto de 2022 desde el Telescopio Espacial James Webb y el Telescopio Espacial Hubble muestra el corazón de M74, también conocida como la Galaxia Fantasma. M74, una galaxia espiral a 32 millones de años luz de distancia, está compuesta por alrededor de 100 mil millones de estrellas. Folleto / NASA/ESA / AFP

El telescopio espacial James Webb reveló nuevos y deslumbrantes detalles de una ya conocida porción del cosmos a 32 millones de años luz de la Tierra en una imagen publicada por la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA).

La tecnología infrarroja del telescopio, lanzado en diciembre de 2021, permitió una visión aún más clara de la llamada Galaxia Fantasma de lo que los astrónomos habían visto hasta ahora.

"La aguda visión de Webb reveló delicados filamentos de gas y polvo en grandes brazos espirales que serpentean hacia afuera desde el centro de esta imagen", dijeron el lunes la NASA y la ESA.

Regístrate Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí