Una inmersión entre dos continentes en Islandia

Los reflejos anaranjados se mezclan con varios tonos de azul en la grieta de más de 60 metros de profundidad

Falla de Silfra, Islanda. AFP.

Falla de Silfra, Islanda. AFP.

Situada entre las placas tectónicas norteamericana y euroasiática, en la encrucijada de dos continentes, la Falla de Silfra, en Islandia, es uno de los lugares de buceo más famosos del mundo, popular entre los turistas que se aventuran en sus aguas heladas cada verano.

En el corazón del Parque Nacional de Thingvellir, al borde de uno de los mayores lagos de Islandia, los corredores de roca sumergida forman profundas cavidades entre los dos continentes, que se alejan el uno del otro unos dos centímetros cada año.

Los reflejos anaranjados se mezclan con varios tonos de azul en la grieta de más de 60 metros de profundidad.

Suscríbete Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí