El desprendimiento de glaciares será cada vez más frecuente, asegura experto

Tras el desprendimiento se observa un enorme cráter en la montaña y un reguero de toneladas de hielo y piedras bajo las que será muy difícil recuperar a los desaparecido

Un helicóptero sobrevuela el glaciar de La Marmolada después del derrumbe. EFE

Un helicóptero sobrevuela el glaciar de La Marmolada después del derrumbe. EFE

El desprendimiento de una parte del glacial de la Marmolada, en los Dolomitas (Alpes italianos) que ha causado la muerte de 7 alpinistas y 13 desaparecidos, es un "hecho imprevisible" pero que debido al cambio climático será inevitablemente más frecuente, explica a EFE el experto en glaciología y director del Instituto de Ciencias Polares del Consejo Nacional de Investigación italiano (CNR), Carlo Barbante.

Tras el desprendimiento se observa un enorme cráter en la montaña y un reguero de toneladas de hielo y piedras bajo las que será muy difícil recuperar a los desaparecidos, pero tragedias así se repetirán en el futuro, porque "con el cambio climático y la subida de la temperaturas desde hace décadas, está claro que episodios como estos son posibles", explica Barbante.

"Son eventos que en los glaciares siempre se han producido, pero que se han acelerado en los últimos tiempos por el calentamiento global. Los glaciares se funden así, no gota a gota, y estos episodios serán siempre más frecuentes con estas altas temperaturas", advierte.

Suscríbete Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí