El arte público intenta revertir el "encarcelamiento masivo" en EE.UU.

El viaje del proyecto comenzó en Miami

Imagen ilustrativa. Foto: Listín Diario.

Imagen ilustrativa. Foto: Listín Diario.

Avatar del Listín Diario
Álvaro Blanco/EFEMiami, Estados Unidos

"¿Por qué EE.UU. tiene el 5 % de la población mundial pero el 20 % de los reclusos?". Esta poderosa pregunta encabeza uno de los 30 carteles de una exposición de arte público que recorrerá el país en los próximos meses para denunciar el "encarcelamiento masivo" e intentar revertir este "drama".

El colectivo de artistas Guerrilla Girls ofrece en ese mismo cartel de grandes dimensiones situado en las calles de Miami una de las claves de la situación: los afroamericanos están encarcelados más tiempo que los blancos "por los mismos crímenes".

El proyecto de las organizaciones sin fines de lucro SaveArtSpace y Art at a Time Like This viene a poner el foco en el hecho de que, según la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU), desde 1970 la población reclusa en EE.UU. ha aumentado un 500 % y cerca de dos millones de personas están en la cárcel.

Regístrate Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí