Puerto Rico recuerda huracán María de 2017 con 7,000 casas aún por reparar

María pasó por Puerto Rico en septiembre de 2017 con vientos sostenidos de 64 millas por hora (103 kilómetros por hora) y ráfagas de hasta 113 millas por hora (182 kilómetros por hora).

Puerto Rico recuerda este lunes el paso del huracán María, que hace cuatro años dejó 90,000 millones de dólares de pérdidas y cerca de 3.000 muertos, en coincidencia con el anuncio de una inversión inicial de 20 millones de dólares para los techos de 7,000 viviendas todavía por reparar.

El gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, quiso hacer coincidir los cuatro años del paso de María con el anuncio de una asignación inicial de 20 millones de dólares de fondos del Plan de Rescate Americano (ARPA, en inglés) para la segunda fase del programa de reparación y rehabilitación de techos azules por parte de la Oficina para el Desarrollo Socioeconómico y Comunitario (ODSEC).

Los conocidos en la isla como techos azules son una solución temporal que se dio por parte de las autoridades para la casas dañadas por el huracán que consistía en colocar cubiertas de ese color que años después continúan siendo la única solución para muchas familias.

Suscríbete Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí