Papa besó el tatuaje de una superviviente del Holocausto
La anciana, de 81 años, Lidia Maksymowicz, polaca de origen bielorruso, deportada en 1943 al campo de Auschwitz Birkenau cuando aún no tenía tres años, fue también víctima de los experimentos del criminal de guerra Josef Mengele

Esta anciana de 81 años que vive en Cracovia fue deportada en 1943 y acabó en el llamado Pabellón de los niños. Foto: Twitter @javierMbrocal
El papa Francisco besó este miércoles el número de detención tatuado en el brazo de una superviviente del Holocausto, durante la audiencia general celebrada en el Vaticano, en un gesto espontáneo de solidaridad.
La anciana, de 81 años, Lidia Maksymowicz, polaca de origen bielorruso, deportada en 1943 al campo de Auschwitz Birkenau cuando aún no tenía tres años, fue también víctima de los experimentos del criminal de guerra Josef Mengele.
Entre los asistentes a la audiencia celebrada al aire libre, la anciana aprovechó para saludar al pontífice al término del encuentro.
Has alcanzado tu límite de artículos gratuitos
Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo