España convierte en asalariados a los repartidores de plataformas digitales

Estas plataformas, en España principalmente Deliveroo, Glovo o Ubereats, tienen a partir de ahora tres meses para adaptar a este cambio a miles de trabajadores, entre 20.000 y 30.000 según distantes fuentes puesto que no siempre facilitan sus datos

Repartidores de Glovo y Uber Eats en Kiev (Ucrania). REUTERS

Repartidores de Glovo y Uber Eats en Kiev (Ucrania). REUTERS

Un cambio legal aprobado este martes por el Gobierno español convierte en asalariados a los repartidores que trabajan para plataformas digitales, aunque una parte de ellos, muchos inmigrantes, prefieren seguir siendo autónomos.

Estas plataformas, en España principalmente Deliveroo, Glovo o Ubereats, tienen a partir de ahora tres meses para adaptar a este cambio a miles de trabajadores, entre 20.000 y 30.000 según distantes fuentes puesto que no siempre facilitan sus datos.

"Por primera vez el mundo está mirando a España por esta regulación", subrayó la ministra española de Trabajo, Yolanda Díaz, quien en rueda de prensa en Madrid señaló que esta norma "va a cambiar el signo de los tiempos".

Has alcanzado tu límite de artículos gratuitos

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí