El Papa insta a los países ricos a pagar la "deuda ecológica" contraída con los menos desarrollados

El papa Francisco ofrece un discurso durante su audiencia general en la plaza de San Pedro del Vaticano, el miércoles 24 de enero de 2018.

Foto: AP/Andrew Medichini

El papa Francisco ofrece un discurso durante su audiencia general en la plaza de San Pedro del Vaticano, el miércoles 24 de enero de 2018. Foto: AP/Andrew Medichini

El Papa ha instado a la industria financiera a calcular la "deuda ecológica" acumulada por los países más industrializados y ricos con aquellos menos desarrollados. El objetivo es que así puedan "pagarla" en forma de subsidios que sufraguen los costes relativos a la implementación de un modelo económico competitivo y sostenible en sus territorios.

"La industria financiera, que se distingue por su gran creatividad, se mostrará capaz de desarrollar mecanismos ágiles para calcular esta deuda ecológica, de modo que los países desarrollados puedan pagarla", ha señalado el Papa en una carta dirigida a los participantes en las Reuniones de Primavera 2021 del Grupo del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional.

Para el Pontífice, el pago de esa deuda se debe acometer no sólo limitando "significativamente" el consumo de energía no renovable sino también "cubriendo los costes de la innovación necesaria" para que los países más pobres puedan "promulgar políticas y programas de desarrollo sostenible".

Suscríbete Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí