La Casa Blanca aboga por una "transición democrática" en Venezuela y elecciones "libres"

Manifestantes enmascarados y con cascos se enfrentan a las fuerzas de seguridad durante una marcha de la oposición del Primero de Mayo en Caracas, Venezuela, el lunes 1 de mayo de 2017.

Foto: AP / Ariana Cubillos

Manifestantes enmascarados y con cascos se enfrentan a las fuerzas de seguridad durante una marcha de la oposición del Primero de Mayo en Caracas, Venezuela, el lunes 1 de mayo de 2017. Foto: AP / Ariana Cubillos

El Gobierno de Estados Unidos ha reiterado su llamamiento en favor de una "transición democrática pacífica" en Venezuela y de la celebración de elecciones "libres y justas", en el primer pronunciamiento de la Casa Blanca desde que tomó posesión el 20 de enero el nuevo presidente norteamericano, Joe Biden.

Biden ya ha dejado claro que seguirá reconociendo a Juan Guaidó como interlocutor legítimo de Venezuela, al considerar fraudulentos los últimos comicios convocados por el Gobierno de Nicolás Maduro. Sigue así la estela marcada por la Administración de Donald Trump, que se mostró especialmente duro en relación a sanciones contra el chavismo.

La portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, ha explicado en rueda de prensa que la política estadounidense en torno a Venezuela girará en torno a "resolver la situación humanitaria, brindar a apoyo al pueblo venezolano y revitalizar la diplomacia multilateral".

Has alcanzado tu límite de artículos gratuitos

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí