CIENCIA
Bacterias cyborg pueden transformar el CO2 en componentes orgánicos
Químicos de Universidad de California Berkeley han creado bacterias cyborg (un sistema híbrido de bacterias y nanocables) que capturan la energía de la luz solar y la transfieren a las bacterias para convertir el dióxido de carbono y el agua en moléculas orgánicas y oxígeno.
En la Tierra, un biohíbrido de este tipo podría eliminar el dióxido de carbono de la atmósfera mientras que en Marte proporcionaría a los colonos materia prima para fabricar compuestos orgánicos que van desde combustibles hasta medicamentos. La eficacia es mayor que la eficiencia fotosintética de la mayoría de las plantas.
Los químicos de la UCBerkeley y Lawrence Berkeley National Laboratory (Berkeley Lab) estado trabajando durante los últimos ocho años en un sistema híbrido que combina bacterias y nanocables que pueden capturar la energía de la luz solar para convertir el dióxido de carbono y el agua en bloques de construcción para moléculas orgánicas. Los nanocables son delgados hilos de silicio de aproximadamente una centésima parte del ancho de un cabello humano, utilizados como componentes electrónicos, y también como sensores y células solares. Los resultados se publican en un nuevo artículo de la revista 'Joule'.
Regístrate Gratis
Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo