MEDICINA
Cuba avanza un proyecto de vacuna terapéutica contra el VIH/SIDA

Archivo Listín Diario
Aunque se reconoce como "parcialmente efectiva", entre los beneficios de la futura vacuna terapéutica se considera que podría disminuir el gasto financiero de las terapias, permitiría recesos temporales de estas para contrarrestar sus efectos secundarios y podría reducir también la transmisión por contacto sexual.
Además, se le atribuye la posibilidad de reducir la diversidad viral en los pacientes, así como la aparición de mutaciones de resistencia, lo que potenciaría la eficacia de las terapias.Cuba avanza en el desarrollo de una vacuna terapéutica contra el VIH/SIDA que ha concluido la fase estudios preclínicos en animales de laboratorio y de pruebas en una veintena de voluntarios humanos, con resultados de seguridad, tolerancia y sin efectos adversos, según responsables del proyecto.
El producto bautizado como "Teravac-VIH" va dirigido esencialmente a inducir una respuesta celular anti VIH para disminuir la carga del virus en los pacientes al promover una "cura funcional, explicó el especialista principal del proyecto, Enrique Iglesias".
Suscríbete Gratis
Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo