La ONU ve "urgente" mantener la ayuda a los rohingyas refugiados en Bangladesh

Los cientos de miles de rohingya que están refugiados en Bangladesh siguen necesitando asistencia "urgente", tal como han constatado en un viaje a la zona los principales responsables del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
Filippo Grandi, de ACNUR, Mark Lowcock, de la OCHA, y António Vitorino, de la OIM, han reiterado en un comunicado conjunto su compromiso para lograr soluciones "seguras y sostenibles" para los más de 900.000 rohingya que viven en Bangladesh, más de 700.000 de los cuales llegaron tras la ola represiva de agosto de 2017. En total, la cifra de personas con necesidades "críticas" asciende a 1,2 millones, si se tiene en cuenta también a población local.
"Sigue siendo una de las mayores crisis de refugiados del mundo", ha alertado Grandi, que ha calificado de "frágil" la situación sobre el terreno y ha llamado a garantizar la formación de quienes viven en el exilio. Casi la mitad de los 540.000 niños refugiados no van a clase y quienes sí pueden lo hacen de forma "limitada".
Has alcanzado tu límite de artículos gratuitos
Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo