ciencia

Ni raras ni comunes, las especies más abundantes tienen un número medio de ejemplares

El análisis de más de mil millones de datos resultantes de documentar especies durante más de un siglo (1900-2019) ha demostrado que lo más común en la naturaleza son las especies con un número de ejemplares medio.

La investigación supone “un gran paso” para ayudar a responder a la pregunta de Charles Darwin en “El origen de las especies” hace 150 años.

La investigación supone “un gran paso” para ayudar a responder a la pregunta de Charles Darwin en “El origen de las especies” hace 150 años.pixabay

Más de cien años de observación de la naturaleza y mil millones de datos han revelado un patrón universal en la abundancia de especies en el planeta: las que más predominan son las especies con un número intermedio de ejemplares (unos cientos), frente a las comunes o a las muy raras.

Así lo indica un estudio publicado en la revista Nature Ecology and Evolution, cuyas conclusiones rebaten los dos modelos para entender la abundancia y distribución de especies propuestos en el último siglo: el de Ronald Fisher y el de Frank Preston.

El primero sostenía, con base en algoritmos, que la mayoría de las especies son muy raras y que las menos habituales son las comunes; mientras que el de Preston apuntaba a lo contrario.

Regístrate Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí